Duelo de redes neuronales

redes neuronales
0

Los avanzados sistemas de inteligencia artificial pueden interactuar para crear imágenes o sonidos originales ultra realistas, algo que las máquinas nunca antes habían podido hacer.

Esto les da a las máquinas algo parecido a un sentido de imaginación, lo que puede ayudarles a ser menos dependientes de los humanos, pero también los convierte en herramientas alarmantemente poderosas para la falsificación digital.

Todo ello se basa en el enfoque GAN, que toma dos redes neuronales. Ambas redes están capacitadas en el mismo conjunto de datos. Uno, conocido como el generador, tiene la tarea de crear variaciones en las imágenes que ya se han visto, por ejemplo una persona con un tercer brazo. El segundo, conocido como el discriminador, debe identificar si el ejemplo que ve es como las imágenes que ha aprendido en su entrenamiento o una imagen falsa producida por el generador.

El generador va aprendiendo de la estructura subyacente del mundo que ve y oye, hasta tal punto que el discriminador puede llegar a no detectar falsificaciones.

Los GAN se han usado para crear sonidos realistas e imágenes falsas, pero sus resultados no son siempre perfectos. En ocasiones ven objetos donde no los hay, y caras con ojos en lugares inadecuados.

Por el momento no tienen imaginación, pero los GAN son capaces de generar imágenes y reimaginarlas. Parece que este duelo de redes neuronales no tiene fecha de finalización.

Related Blogs

Leave us a comment