Todo lo que no sabes sobre el 5G

5g
0

El 5G es el acrónimo que se utiliza para referirnos a las redes móviles de quinta generación. Esta generación es la evolución de la tecnología que utilizamos a diario para estar conectados en cualquier sitio, el 4G/LTE.

En los últimos meses hemos oído hablar sobre esta tecnología en numerosas ocasiones, sobre todo en el Mobile World Congress, celebrado en el primer trimestre de este mismo año; donde se han puesto de manifiesto las posibilidades de esta tecnología que aún está emergiendo.

Se espera una mejora en términos de velocidad, latencia y consumo que según estamos viendo, podría cambiar por completo el uso de nuestros teléfonos móviles o dispositivos conectados. En definitiva, el 5G es la nueva generación de la tecnología empleada en la comunicación entre dispositivos móviles que nos ofrecerá una mayor velocidad de conexión y garantizará un menor consumo energético, lo que ayudará a alargar la autonomía de las baterías.

La disponibilidad de este tipo de redes será del 99,9999%, la cobertura del 100% y se espera que la duración de la batería en los dispositivos IoT alcance hasta los 10 años.

La velocidad máxima que el 5G será capaz de ofrecernos estaría rondando los 10Gbps (incluso con picos más altos), superior a las velocidades que nos ofrece a día de hoy la fibra óptica. Por lo tanto, la transferencia de datos en un móvil conectado a una red de quinta generación sería mucho más veloz que a lo que estamos acostumbrados a día de hoy.

Existen dos estándares para el 5G, Non Standalone y Standalone. El Non Standalone necesita del apoyo del 4G actual para comunicarse con servidores y antenas, por lo que no permite aprovechar todas las ventajas del 5G. Se trata de un estándar de transición, por lo que lo encontraremos en los primeros móviles con 5G.

El Standalone opera de manera autónoma y será el estándar que se asiente en las redes 5G para conseguir grandes velocidades con menor latencia.

Con estas redes, la experiencia de uso de nuestros móviles va a cambiar radicalmente. Ahora son los dispositivos más usados para conectarse a internet, pero la implementación del 5G hará que podamos realizar las mismas tareas con mucha más rapidez, e incluso realicemos otras tareas que actualmente dejamos para realizar con el PC y la conexión de fibra óptica.

A nivel empresarial, se pueden producir grandes cambios ya que las máquinas conectadas serán capaces de recibir instrucciones instantáneamente, logrando así ser mucho más eficaces. En el sector de la automoción puede haber grandes avances, porque implementar el 5G en los vehículos puede hacer que los conductores reciban instrucciones e información en tiempo real, y así podrán tomar decisiones en su conducción y evitar atascos, accidentes o imprevistos.

Parece que el 5G día a día se hace realidad, y no queda mucho tiempo para que se convierta en una parte imprescindible en nuestras vidas, tanto a nivel laboral como de ocio.

Related Blogs

Leave us a comment