Transformación digital y RRHH

digital transformation hr
0

La transformación digital es una realidad. La tecnología que impulsa el lado digital del mundo económico, político, social y cultural, es una realidad, y ha llegado para quedarse. En los próximos años, esta nueva forma de hacer y de entender los negocios seguirá evolucionando, provocando más cambios en el funcionamiento del mercado laboral.

Abordar una transformación del negocio requiere replantearse los principios fundamentales del mismo. En este sentido, hay que visualizar el futuro del negocio en el marco de cómo evolucionará en el mundo y definir el “propósito” para poder establecer la estrategia correcta a seguir en ese futuro y que debe llevar a la transformación.

Actualmente estamos ante una sociedad conectada que exige a las empresas transformar sus negocios, procesos y personas. Un impacto que afecta a todas las áreas y requiere liderar un cambio de cultura y nuevas estrategias con los empleados y candidatos, como el talento clave de la empresa. Digamos, que la transformación digital, en el fondo, es más un cambio cultural que tecnológico, por tanto, el área de Recursos Humanos, debe abanderar la transformación digital de la organización.

El papel de Recursos Humanos en la digitalización es clave, ya que será el área responsable de la comunicación, la capacitación y la selección de todas las personas que tienen que adaptarse a las nuevas formas de funcionar y alineada con los objetivos de la compañía, y más útil para el proceso de digitalización. 

Para llevar a cabo ese proceso, es preciso aprovechar al máximo las capacidades existentes dentro de la organización, para desarrollar las nuevas líneas de actuación. Debemos de entender que no necesitamos una coordinación interdepartamental, sino que lo que la compañía necesitará en este proceso, son equipos multidisciplinares y transversales, que tengan un objetivo claro y marcado, y que trabajando de forma coordinada aporten las capacidades que tienen para conseguir lo que se han propuesto. Buscando una flexibilidad, agilidad, colaboración y trabajo por objetivos, tan importantes para la receta de un buen funcionamiento de las organizaciones en el entorno actual y la cultura digital.

Para ello, el área de RRHH, ha de tener un rol de impulsor de la transformación digital de la compañía, para adaptar los negocios, procesos y personas a los retos y oportunidades de la nueva era digital. Así compañías ya están creando estrategias:

  • Utilizando al empleado como pieza clave y central, creando “employee engagement” analizando el compromiso de los equipos y estrategias adaptadas a un tipo de empleado más digital.
  • Creando programas de “embajadores digitales”, diseñando, impulsando y acompañando el desarrollo de acciones estratégicas para guiar a los equipos en esta transformación
  • Realizando la “digitalización de procesos internos” y flujos de trabajo clave en la compañía por medio de aplicaciones digitales para la optimización de costes en estos procesos.
  • Utilizando la “gamificación” como mejora de la adopción de los objetivos, retos y rendimientos, y consiguiendo un mayor compromiso de los empleados.

Estas estrategias y muchas otras, forman parte de este reto de gestión del cambio, que tiene que ir encaminado a conseguir esa flexibilidad en las organizaciones, que el “entorno digital” está demandando:

  • Nuevas formas de trabajo
  • Nuevos modelos “desjerarquizados”
  • Nuevos centros de trabajo
  • Nuevas formas de relacionarse entre empleados
  • Nuevas formas de medir el éxito (incluido el error como parte del éxito)
  • Nuevas formas de retribución.

Retener el talento será cuestión de supervivencia de negocio y esencial para la transformación de las organizaciones. Y es importante tener en cuenta la demanda por parte de los empleados, para una continuidad en la compañía:

  • Tener un ambiente de trabajo flexible.
  • Posibilidad de customización del trabajo.
  • El compartir información.
  • Utilizar nuevas formas de comunicación y colaboración.
  • Poder convertirse en leader.
  • Pasar del “trabajador del conocimiento” al “trabajador del aprendizaje”.
  • Voluntad de enseñar y aprender.

No sabemos cómo será el futuro, pero sí sabemos que las nuevas tecnologías están transformando la concepción de los RRHH, y lo digital adquirirá un rol cada vez más importante. Así que solo aquellas empresas que sepan poner al cliente (customer centricity) y al empleado (employee centricity) en el centro de la organización, para involucrarlo y empoderarlo en la transformación digital de la compañía, conseguirán ser competitivas en los nuevos entornos digitales.

Related Blogs

Leave us a comment