Escrito por: Félix Calero | Director of IT and Organization. CIO. DigitalTransformation. Innovation
El CIO (director de tecnologías de la información) ha cobrado un nuevo rol en la empresa moderna. La importancia de la implementación de alta tecnología le ha situado entre los cargos ejecutivos más importantes, a la vez que desarrolla funciones transversales para desarrollar estrategias innovadoras y de máximo rendimiento.
En plena era de la digitalización de la empresa, la figura de los técnicos y responsables que intervienen de forma directa en la implementación y gestión de la tecnología ha cobrado especial relevancia. Entre todos ellos, el CIO (Chief Information Officer).
Como máximo responsable tecnológico, el director IT debe mostrar a la organización, principalmente a los altos ejecutivos, el valor añadido y los beneficios que la implementación de nuevas tecnologías reportará a la compañía a corto, medio y largo plazo. Las altas inversiones que puede suponer la inclusión de tecnologías de automatización, sensores, software de producción, sistemas de Big Data y otras innovaciones hace que el CIO tenga la misión de convencer a la empresa de que se trata de una necesidad y de una inversión de hoy para crecer mañana.
Como mejor conocedor de las tecnologías existentes y las que se pueden implementar, además de los procesos globales de la compañía a lo largo de las diferentes áreas, buscará las mejores estrategias para ir introduciendo gradualmente soluciones tecnológicas innovadoras a la vez que se conservan las existentes que todavía pueden ofrecer un rendimiento positivo a los procesos de la empresa.
Será fundamental para ello que una parte de su tiempo sea dedicada a la Innovación y búsqueda de nuevas soluciones junto con los partners clave del negocio, que permitan crear nuevos modelos de venta, optimizar procesos existentes o introducir nuevos productos y servicios de una manera incremental o disruptiva. Creando para ello una cultura interna de la Innovación dentro de la empresa, que posibilitará a su vez la entrada de actores externos con los que co-crear a través de la Innovación abierta.
El CIO es el único directivo dentro de la empresa que conoce la tecnología, los procesos de negocio con una visión global, está habituado a gestionar grandes planes de proyectos y además tiene acceso a las nuevas tendencias del mercado. Es por ello que el CIO debe de dar un paso adelante en las organizaciones, y constituirse en una función impulsora de la Innovación y el cambio, siempre de forma orientada a la consecución de beneficios de negocio tangibles, dentro de sus compañías.